martes, 10 de noviembre de 2020

proyecto final

                               

                                      UNIVERCIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA 

FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA DE EDUCAION 
PRPFESORADO UNIVERSITARIO EN EDUCACION 
BILINGUE INTERCULTURAL 




CURSO : TICS PARA PROMOVER EL PRENDIZAJE 

CATEDRATICA; MARY ELENA VAZQUEZ NAVARRO 

ESTUANTE; WENDY MARLENY ITZEP AJANEL









Te doy la bienvenida a este blog y te comento que encontraras herramientas digitales  muy importantes en la  educación , son todas aquellas software o programas intangibles que se encuentran en las computadoras o dispositivos , donde les damos un uso y realizamos todo tipo de actividades, además de ayudarnos a interactuar mas con la tecnología de hoy en día .




INTRODUCCION 


El Internet, como sistema de redes para facilitar las comunicaciones y labores cotidianas, es clave en todas las industrias de la actualidad. Y con el Internet aparecen herramientas en la Nube para no solo volver más efectivas las empresas, sino hacerlas no depender únicamente de un espacio físico para poder desarrollarse. Con la tecnología podemos conectarnos en línea donde queramos y cuando queramos, rompiendo paradigmas sobre la estructura empresarial de antaño

Por lo tanto, para la digitalización de los procesos en todos los campos de trabajo implica ya no solo estar al tanto de la información más actual, sino conocer los elementos externos que afectan y benefician el desempeño en todos estos campos.











                                                   

                                                    INDICE 


INDICE

INTRODUCCION

INFOGRAFÍA

RGANIZADOR GRAFICO

ANÁLISIS

CAUSAS QUE SE OPONEN A LA INTEGRACIÓN DE LA INTERNET A LAS PRÁCTICAS ESCOLARES

ANÁLISIS

LÍNEA DE TIEMPO

TECNOLOGÍA PARA DOCENTES

LOS 6 SOMBREROS

ORGANIZADOR GRÁFICO

CAPTURAR Y GESTIONAR INFORMACIÓN

COMPETENCIA DIGITAL

PARTICIPCION DE A BLOGGER

MICRO CLASE

CONCLUSION

RECOMENDACIÓN                                                                                                                        




INTRODUCCION 

Estas herramientas se deben aplicar en el contexto educativo por motivos ya que hablamos herramientas digitales que pueden actuar como ayudas visuales, la inclusión de la realidad virtual e incluso la posibilidad de añadir bot o sistemas virtuales que , en la labores diarias de un docente, pueden ser de gran ayuda   





UNIVERCIADA MARIANO GRALVEZ DE GUATEMALA 

FACULTAD DE HUMANIDADDES

 TICS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE



CURSO : TICS PARA PROMOVER EL PRENDIZAJE 

CATEDRATICA; MARY ELENA VAZQUEZ NAVARRO 

ESTUANTE; WENDY MARLENY ITZEP AJANEL 



Link, Infografía 

https://www.canva.com/design/DAEDB9mwT9Q/Gj_Tr8HQCcXdRrOJw6jLfw/edit?category=tACFa hzNhT4




Correo electrónico



PRÁCTICA DE BUSY DAY JORGE EL CURIOSO



Opinión           

El juego me pareció interésate, y a la vez creo que a los niños les llama la atención a parte que son juegos fáciles y bonitos, divertidos el niño pueda desarrollar nuevas habilidades a través de estos, donde pueda también usar que es la lógica , y a la vez diferenciar colores, y también que son los juegos geométridos 



 UNIVERCIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA 

FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA DE EDUCAION 
PRPFESORADO UNIVERSITARIO EN EDUCACION 
BILINGUE INTERCULTURAL 





CURSO : TICS PARA PROMOVER EL PRENDIZAJE 

CATEDRATICA; MARY ELENA VAZQUEZ NAVARRO 

ESTUANTE; WENDY MARLENY ITZEP AJANEL 


Organizador Grafico




Juego Web

Este juego es muy entretenido que los niños puedan divertiste y a la vez aprender a pronunciar las palabras correctamente, y visualizar la imagen , así al ver el objeto tenga la idea de cómo se llama









AUTOEVALUACION 


No.

Trabajo Semanal

Necesita mejorar

Regular

Bueno

Muy bueno

Excelente

1.

Lectura de la semana asignada.

 

 

 

X

 

2.

Participación en el chat/Conversatorio.

 

 

 

X

 

3.

Elaboración de Organizador Gráfico haciendo uso de la herramienta Web 2.0.

 

 

 

 

X

4.

Creación de Blog en Blogger.

 

 

 

X

 

5.

Práctica de Herramienta Web para Niños.

 

 

 

X

 





Preguntas de reflexión

1.    ¿Cómo se sintió con su participación en el chat/conversatorio?

Satisfecha, al poder compartir mis ideas, a la vez escuchar las opiniones 

2.    Su opinión sobre la participación de sus compañeros en el chat/conversatorio:

Muy bien ,al respecto del bue uso de las redes sociales es muy impórtate que los niños sepan cómo usarlas adecuadamente .  


 UNIVERCIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA 

FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA DE EDUCAION 
PRPFESORADO UNIVERSITARIO EN EDUCACION 
BILINGUE INTERCULTURAL 





CURSO : TICS PARA PROMOVER EL PRENDIZAJE 

CATEDRATICA; MARY ELENA VAZQUEZ NAVARRO 

ESTUANTE; WENDY MARLENY ITZEP AJANEL



Análisis

Actualmente son tres tecnologías que mejor se caracterizan en estos momentos en la sociedad de información, el ordenador, internet y el video, su introducción en la enseñanza se está convirtiendo gradualmente en una importancia área de investigación las principales funciones que internet pueda desempeñar la enseñanza pueden ser aglutinadas, fundamentalmente en cuatro dominios: como fuente de información , como instrumento o fuente de herramienta de soporte en la producción y presentación de trabajos , como recursos didácticos y como desarrollo y apoyo en la comunicación a distancia, la utilización de internet depende también la forma de su integración es realizada y de la existencia de un conjunto de condiciones  propias , la utilización del ordenador y de internet abre a la enseñanza vías inexploradas , se sabe actualmente que cuantos más sentidos entre en el aprendizaje más eficaz que hace este ordenador e internet, al presentar la información de una forma que va más allá de lenguaje verbal , ofrecen también posibilidades multicensoriales, estas tecnologías debe promover en los alumnos la capacidad de investigación la iniciativa y el espíritu crítico así como rentabilizar y potenciar y potenciar las capacidades de comunicación de los profesores y alumnos

Diferentes autores autores llaman la atención sobre los obstáculos de la integración del ordenador y de internet en las practicas escolares, son considerados dos puntos de vista una pedagógico y otro institucional, en el primer punto de vista,  llama la atención sobre la utilización de TIC debe integrar de manera coherente los contenidos, el segundo punto de vista considera que es la institución la que se debe involucrar y una variada gama de cuestiones deben ser colocada de manera que garantice el éxito de su integración   

 

Mapa conceptual





Tecnología para niños









UNIVERCIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA 

FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA DE EDUCAION 
PRPFESORADO UNIVERSITARIO EN EDUCACION 
BILINGUE INTERCULTURAL 




CURSO : TICS PARA PROMOVER EL PRENDIZAJE 

CATEDRATICA; MARY ELENA VAZQUEZ NAVARRO 

ESTUANTE; WENDY MARLENY ITZEP AJANEL


Introducción

Actualmente las instituciones educativas se ven en la necesidad de incorporar en sus establecimientos el uso del internet, así como su buen manejo aplicando campañas de prevención y corrección en cuanto a los riesgos que se presentan ya sea por la cantidad de información la cual se provee sin responsabilidad, como la información errada que se obtiene mediante las redes sociales, afectando considerablemente e especial a la juventud. Por tal razón es importante conocer a fondo cada uno de los riesgos que se presentan con el fin de buscar alternativas de prevención y corrección.



CAUSAS QUE SE OPONEN A LA INTEGRACIÓN DE LA INTERNET A LAS PRÁCTICAS ESCOLARES

 

La sociedad actual hace necesario prestar atención a la influencia de las Nuevas Tecnologías entre los niños en un contexto de cambio profundo de los entornos sociales y educativos. Los niños, especialmente sensibles a su uso, están más expuestos a los riesgos, por las peculiaridades de esta etapa de maduración de la personalidad, junto con el atractivo que suponen las TIC, Es cierto que Internet constituye un medio como jamás haya existido para acceder de manera instantánea a la información. Ahora bien, no debe confundirse saber e información. Para que la información se convierta en conocimiento el individuo debe apropiársela y reconstruir sus conocimientos. Por esta razón lo primero que debe hacerse explícito es que la incorporación de las nuevas tecnologías en la educación no ha de eludir la noción de esfuerzo, La solución en este caso pasa por guiar el trabajo de investigación de manera muy minuciosa o hacer exponer oralmente en clase por los trabajos de investigación realizados. Así al menos se verán obligados a leer y estudiar lo que han recopilado y a defender, Un mal uso de internet en clase puede derivar en distracciones y dispersión del alumnado que a veces se dedica a jugar en vez de trabajar. Ello es debido a que la navegación por los atractivos espacios de internet, inclina a desviarse de los objetivos de su búsqueda. Se pierde entonces mucho tiempo en realizar las tareas y se divaga. Por este motivo, para no perder tiempo el profesor ha de planificar escrupulosamente las clases: tareas, tiempos, agrupamientos, proceso de trabajo y evitar así la improvisación en el aula, Además hemos de contar con el hecho de que no todos los alumnos saben buscar con criterio en Internet el exceso de información disponible, su dispersión y presentación atomizada, falta de método en la búsqueda pueden provocar una sensación de desbordamiento que bloquee el trabajo intelectual. A ello hemos de sumar el hecho de que circulan por Internet informaciones no fiables y de escasa calidad, por ser éstas parciales, superficiales, equivocadas, obsoletas o descontextualizadas. Por ello es preciso enseñar al alumno a seleccionar con criterio la información y a filtrar las fuentes fiables.

Existen páginas web con información que no es posible verificar, por lo tanto el riesgo de encontrar datos erróneos siempre está latente. Sin embargo, los motores de búsquedas siempre intentan mostrar a los usuarios los mejores resultados.

 

1.       Las relaciones sociales pueden verse afectadas por el uso excesivo del internet; más aún si la persona ha estado aislada del mundo real por mucho tiempo.

2.       La capacidad de utilizar el internet está limitada por el correcto funcionamiento del mismo. Esto significa que en algunas zonas posiblemente pueda fallar y provocar más problemas que soluciones.

3.       El hecho de tener que pagar por tener conexión a internet es algo que no todos pueden permitirse, sobre todo en países subdesarrollados.


Conclusión

Internet ofrece una gran cantidad de material educativo, pero también cuenta con muchos sitios web donde los estudiantes pueden ir a perder el tiempo. Cientos de sitios web permiten a los usuarios acceder a juegos que causan distracción y pérdida de tiempo y sitios de redes sociales, como Facebook, que también pueden ser una gran distracción. Los estudiantes también pueden estar usando Internet para medios legítimos, tales como la investigación, sólo para terminar en un sitio web más interesante para observar que no tiene nada que ver con su trabajo. A menudo, sin embargo, las escuelas pueden establecer filtros para evitar que los estudiantes tengan acceso a algunas distracciones en línea populares.




Árbol de causas y efectos






UNIVERCIDAD MARIANO GRALVEZ DE GUATEMALA 
FACULTAD DE HUMANIDADDES


 TICS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE




WENDYMARLENY ITZEP AJANEL

CATEDRATICA: MARY ELENA VASQUEZ NAVARRO
SECCION A


ANÁLISIS

El nuevo curricular está centrado en el ser humano, organizado en competencias, ejes y áreas para el desarrollo de los aprendizajes, considera el tipo de sociedad y de ser humano que se desea formar, reflexiona y reorienta muchas de las prácticas de enseñanza y de investigación, la selección de las competencias a desarrollar y las actividades a incluir en el proceso enseñanza y aprendizaje.

La competencia Orientar la educación hacia el desarrollo de competencias se convierte en una estrategia para formar personas capaces de ejercer los derechos civiles y democráticos del ciudadano y ciudadana contemporáneos, así como para participar en un mundo laboral que requiere, cada vez más, amplios conocimientos, Se fundamenta en la interacción de tres elementos contribuyentes: el individuo, el área de conocimiento y el contexto. Ser competente, más que poseer un conocimiento, es saber utilizarlo de manera adecuada y flexible en nuevas situaciones En el curriculum se establecen competencias para cada uno de los niveles de la estructura del sistema educativo: Competencias Marco, Competencias de Ejes, Competencias de Área y Competencias de grado o etapa. Además, para cada una de las competencias de grado se incluyen los contenidos

Contenidos

Los contenidos conforman el conjunto de saberes científicos, tecnológicos y culturales, que se constituyen en medios que promueven el desarrollo integral de los y las estudiantes y se organizan en conceptuales, procedimentales y actitudinales. Los contenidos declarativos se refieren al saber qué y hacen referencia a hechos, datos y conceptos,

             

ONCLUSIÓN

 

contenidos conforman el conjunto de saberes científicos, tecnológicos y culturales, constituyen en medios que promueven el desarrollo integral de los y las estudiantes y se organizan en conceptuales, procedimentales y actitudinales, Los contenidos conforman el conjunto de saberes científicos, tecnológicos y culturales, que se constituyen en medios que promueven el desarrollo integral de los y las estudiantes y se organizan en conceptuales, procedimentales y actitudinales. Los contenidos declarativos se refieren al “saber qué” y hacen referencia a hechos, datos y conceptos. Los contenidos procedimentales se refieren al “saber cómo” y al “saber hacer”, y los contenidos actitudinales se refieren al “saber ser” y se centran en valores y actitudes




UNIVERCIDAD MARIANO GRALVEZ DE GUATEMALA 
FACULTAD DE HUMANIDADDES


 TICS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE




WENDYMARLENY ITZEP AJANEL

CATEDRATICA: MARY ELENA VASQUEZ NAVARRO
SECCION A



TECNOLOGIA PARA NIÑOS

https://arbolabc.com/juegos-para-ninos-de-preescolar#canciones

Este juego nos ayuda a desarrollar de un a mejor manera el aprendizaje de cada niño, a su vez nos ayuda a que no se distraigan y les llame la atención y que puedan desarrollar habilidades

 

https://arbolabc.com/juegos-para-ninos-de-preescolar#lenguaje

Este juego nos sirve para que los niños puedan aprender las vocales desde casa


TECNOLOGÍA PARA DOCENTES.

https://www.voki.com/site/create

 

http://tinyurl.com/yxc98hw2

 

 https://www.voki.com/site/pickup?scid=16755665&chsm=31c9c14f7118b011b3bfb460a2b2eeb3

 

 http://tinyurl.com/yxc98hw2



UNIVERCIDAD MARIANO GRALVEZ DE GUATEMALA 
FACULTAD DE HUMANIDADDES


 TICS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE





WENDYMARLENY ITZEP AJANEL

CATEDRATICA: MARY ELENA VASQUEZ NAVARRO
SECCION A







UNIVERCIDAD MARIANO GRALVEZ DE GUATEMALA 
FACULTAD DE HUMANIDADDES


 TICS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE





WENDYMARLENY ITZEP AJANEL

CATEDRATICA: MARY ELENA VASQUEZ NAVARRO
SECCION A


Algunos estudios nos indican que a pesar de que estos aspectos son muy importantes, debemos prestar nuestra atención primero a los estudiantes y cómo se sienten al empezar un curso virtual, Incluye proyectos individuales y grupales de los cuales el resultado pueda ser aplicado de forma inmediata a su experiencia personal o laboral de esta forma se sentirá satisfecho con su trabajo y el tiempo invertido, La modalidad a distancia requiere un acompañamiento de parte de los tutores, esto permitirá disminuir la ansiedad entre los participantes. Saber que alguien me puede apoyar en cualquier situación. Es decir, los tutores tienen que entrar continuamente en sus cursos.

Uno de los aspectos clave de una formación virtual a evaluar son los materiales y recursos sobre los que se desarrollan los contenidos y las consignas de actividades propuestas. Particularmente en la formación virtual adquieren una especial relevancia pues constituyen el recurso por excelencia para la trasmisión de los contenidos, Entendemos como ambiente virtual de aprendizaje el entorno donde se ubican los recursos didácticos y se producen las interacciones para lograr el aprendizaje. Ese ambiente no se limita al marco de una plataforma educativa o aula virtual y puede incluir redes sociales abiertas o cerradas u otros espacios del sistema que ayuda al participante a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje.



UNIVERCIDAD MARIANO GRALVEZ DE GUATEMALA 
FACULTAD DE HUMANIDADDES


 TICS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE


WENDYMARLENY ITZEP AJANEL

CATEDRATICA: MARY ELENA VASQUEZ NAVARRO
SECCION A


TECNICA LOS 6 SOMBREROS

 

https://www.youtube.com/results?search_query=jose++lopez+19+de+septiembre+2020


https://app.lucidchart.com/documents/edit/38da3972-c33c-4e62-806a-99d422ad737c/0_0?shared=true#?folder_id=home&browser=icon


Triada

La importancia de adquirir competencias digitales.

Lo que el texto dice.

Lo que otros textos dicen

Lo que la realidad contextual dice.

El objetivo educativo en el uso de la tecnología es mejorar la retención de un contenido y simplificar su verdadero aprendizaje, las herramientas más adecuadas dependen de la edad de los alumnos y de la materia que se enseña.

El profesor debe ser capaz de manejarse en este nuevo entorno digital aprovechando los conocimientos de otros compañeros, participando en la creación de nuevas lecciones y compartiendo nuevas experiencias de aprendizaje con la comunidad docente en la red.

El profesor de hoy debe poder educar y proteger al alumno en estos

temas y por tanto debe interesarse por estas nuevas tecnologías, que quizás no le sean personalmente atractivas dada la diferencia generacional.

Mejorar el conocimiento de una amplia gama de medios y otros proveedores de información tales como bibliotecas, archivos e Internet.

Tienen que desarrollar las destrezas al utilizar las tecnologías disponibles para llegar a diferentes audiencias, desde los medios que se basan en la imprenta hasta los órganos de información pública. Deben ser capaces de utilizar los distintos tipos de medios y recursos de información para desarrollar un pensamiento crítico y destrezas de resolución de problemas y extender estos hacia sus estudiantes.

 

Se impone una metodología didáctica mucho más activa, constructivista y colaborativa, donde las fuentes de información y sus formatos sean variados, estimulantes al pensamiento, incorporando la imagen de una forma significativa, fomentando el razonamiento a partir de trabajos en colaboración y la discusión de diversos tipos de información, el análisis crítico, etc. Las competencias digitales son aquellas que hacen que los estudiantes entiendan los asuntos humanos, culturales y sociales relacionados con la tecnología.

Crean trabajos originales como medios de expresión personal o grupal.

 Usan modelos y simulaciones para explorar sistemas y temas complejos.

 

 

 


MAPA CONCEPTUAL

 

https://app.lucidchart.com/invitations/accept/d56ec3bc-606a-497b-9597-92e3afb5529c







UNIVERCIDAD MARIANO GRALVEZ DE GUATEMALA 
FACULTAD DE HUMANIDADDES


 TICS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE

WENDYMARLENY ITZEP AJANEL

CATEDRATICA: MARY ELENA VASQUEZ NAVARRO
SECCION A




                                                                                                      ORGANIZADOR GRÁFICO





Las herramientas propuestas












TECNOLOGIA PARA NIÑOS








UNIVERCIDAD MARIANO GRALVEZ DE GUATEMALA 
FACULTAD DE HUMANIDADDES


 TICS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE




WENDYMARLENY ITZEP AJANEL

CATEDRATICA: MARY ELENA VASQUEZ NAVARRO
SECCION A







UNIVERCIDAD MARIANO GRALVEZ DE GUATEMALA 
FACULTAD DE HUMANIDADDES


 TICS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE



WENDYMARLENY ITZEP AJANEL

CATEDRATICA: MARY ELENA VASQUEZ NAVARRO
SECCION A



Link Infografía

https://www.easel.ly/infographic/e0b86q



CAPTURAS SOBRE EL CHAT 









UNIVERCIDAD MARIANO GRALVEZ DE GUATEMALA 
FACULTAD DE HUMANIDADDES


 TICS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE





WENDYMARLENY ITZEP AJANEL

CATEDRATICA: MARY ELENA VASQUEZ NAVARRO
SECCION A


Capturar y gestionar información

 La mayoría de profesores tienen que gestionar información que vive en dos mundos. El primero, el mundo físico del papel, que está repleto de libretas, formularios, notas en papelesy pilas, Igualmente, el mundo digital está invadido por bases de datos en línea, archivos adjuntos en el correo electrónico, y muchos artículos, páginas web y vídeos que se encuentran haciendo búsquedas online. Pero el verdadero caos digital llega por la gran cantidad de archivos e imágenes que se guardan en la infinidad de carpetas y subcarpetas del ordenador productividad personal, que no siempre es fácil de gestionar. Una mala gestión de la información hace que no nos podamos aprovechar de ella y se duplique trabajo con frecuencia. Es importante, por tanto, conocer las herramientas que permiten capturar y gestionar nuestra información desde cualquier equipo y compartirla fácilmente sin un vaivén constante de correos electrónicos. Igualmente, estas herramientas nos dotan de un aprendizaje ininterrumpido. Se puede acceder a toda nuestra información desde cualquier equipo en cualquier momento, pero además se dispone de una copia de seguridad en la nube.

Evernote

 https://www.evernote.com/



Dropbox es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía estadounidense Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir archivos y carpetas con otros usuarios y con tabletas y móviles



Google Drive

https://www.google.com/intl/es_es/drive/

Guarda, comparte y colabora en archivos y carpetas desde cualquier dispositivo móvil, tablet u ordenador





UNIVERCIDAD MARIANO GRALVEZ DE GUATEMALA 
FACULTAD DE HUMANIDADDES


 TICS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE




WENDYMARLENY ITZEP AJANEL

CATEDRATICA: MARY ELENA VASQUEZ NAVARRO
SECCION A



Competencia Digital

Tras la eficiente captura y organización de información, se consolidan los nuevos conocimientos, creando contenidos propios y añadiendo nuestras experiencias. La creación de presentaciones y contenidos multimedia ya no está limitada a informáticos y diseñadores gráficos. Cualquier profesor puede ahora crear lecciones interactivas con suma facilidad, para facilitar el aprendizaje de un tema complejo.

Las infografías nos ayudan, por ejemplo, con las representaciones visuales de información. Se han hecho muy populares en Internet ya que estos gráficos permiten captar y comprender rápidamente conceptos difíciles. Nuestro cerebro está especialmente diseñado para el análisis visual combinando imágenes con datos.

Los vídeo tutoriales permiten exponer un tema, incrementando de forma paulatina la dificultad. El estudiante puede seguir su propio ritmo de aprendizaje y repetir y detener el vídeo cuando lo vea necesario, ya sea en casa o en el aula

Los mapas mentales son organigramas que promueven la organización de información y la relación de conceptos de una forma gráfica y visual reteniéndose conceptos complejos más fácilmente.

La edición digital de imágenes es otra competencia digital necesaria a la hora de preparar una lección para el aula, una presentación o escribir en un blog. Ajustamos el tamaño, recortamos, manipulamos colores e introducimos texto, formas y flechas dentro de ellas.

Los podcasts permiten un aprendizaje apoyado tan sólo en el audio que resulta muy adecuado para trabajar la correcta pronunciación y comprensión en un idioma extranjero, la narrativa oral o la oída en la educación musical.

Las encuestas nos permiten interactuar con el alumno durante la lección e identificar las dificultades más comunes para encontrar medios alternativos o complementarios de aprendizaje.

Herramientas esenciales: Crear presentaciones multimedia

Mindomo

 http://mindomo.com

Una herramienta para la organización y presentación de información a través de la creación de mapas mentales.

Haiku Deck

https://www.haikudeck.com/

 Una herramienta web que transforma la manera de presentar un contenido para una retención más efectiva

Herramientas esenciales: Diseñar infografías

Piktochart

 http://piktochart.com/

 Una aplicación web que permite crear bellas infografías a partir de unas plantillas y objetos que se añaden con un simple arrastrar y soltar. Permite personalizar colores y fuentes en solo clic siendo muy fácil de usar por los alumnos

Visualise

https://itunes.apple.com/us/app/visualize/id444076754

Una aplicación para iPad que permite la creación de infografías a través de las imágenes que se importan desde el álbum de fotos. Puedes escoger o importar un fondo, añadir texto, líneas, formas, etc.

Herramientas esenciales: Editar imágenes

Skitch

https://evernote.com/intl/es/skitch/

 Una herramienta de edición de imágenes y capturas de pantalla diseñada para comunicar rápidamente con pocas palabras mediante el apoyo de formas y dibujos

Picmonkey

 http://www.picmonkey.com/

 Una aplicación web de edición de fotos similar a Skitch pero con un mayor número de herramientas para retocar las fotos como efectos al estilo Instagram, texturas, marcos de foto

 

Herramientas esenciales: Grabar y editar audio digital

 SoundCloud

 https://soundcloud.com/

Una herramienta web que permite grabar, subir y compartir archivos de audio online. La mejor comparación sería un Flickr para grabaciones de sonidos en vez de fotos.

 

Herramientas esenciales: Crear vídeos tutoriales

Jing

http://www.techsmith.com/jing.html

Una aplicación que permite seleccionar la pantalla de tu ordenador y grabar una breve explicación con un máximo de cinco minutos. Su ventaja es que una vez grabado, con tan sólo pulsar en el botón 







UNIVERCIDAD MARIANO GRALVEZ DE GUATEMALA 
FACULTAD DE HUMANIDADDES


 TICS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE




WENDYMARLENY ITZEP AJANEL

CATEDRATICA: MARY ELENA VASQUEZ NAVARRO
SECCION A


PARTICIPCION DE A BLOGGER






UNIVERCIDAD MARIANO GRALVEZ DE GUATEMALA 
FACULTAD DE HUMANIDADDES


 TICS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE





WENDYMARLENY ITZEP AJANEL

CATEDRATICA: MARY ELENA VASQUEZ NAVARRO
SECCION A





Son muchos los docentes que, por iniciativa propia, han decidido renovarse con el objetivo de seguir preparando al alumnado para el mundo que les toca; sin embargo, son también muchas las reacciones contrarias que han provocado que exista un rechazo ante estos cambios motivados por la tecnología  de la vida y las escuelas. Existe un cierto temor ante el uso de las TIC e Internet y sus consecuencias. Además, los medios de comunicación no han contribuido a proyectar las ventajas de la red, por lo que, de entrada, parece haberse instalado una sensación de inseguridad que ha repercutido en el ámbito educativo formal.


UNIVERCIDAD MARIANO GRALVEZ DE GUATEMALA 
FACULTAD DE HUMANIDADDES


 TICS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE






WENDYMARLENY ITZEP AJANEL

CATEDRATICA: MARY ELENA VASQUEZ NAVARRO
SECCION A



MICRO CLASE 

Herramientas utilizadas









Conclusión

El proyecto que realizamos ha contribuido de manera muy importante para identificar y resaltar los puntos que hay que cubrir y considerar para llevar acabo una implementación exitosa de los sistemas de información. Nos deja muchas cosas importantes que reflexionar y muchas otras las ha reforzado como puntos angulares para llevar a cabo una buena implementación.

Hoy en día, la tecnología es un modificador que afecta todos los campos de trabajo y no solo causa un efecto de cambio, sino una transformación que, sin importar lo lento o rápido que suceda, es, sin duda, inevitable. De la tecnología se derivan las herramientas digitales. Estas herramientas tienen como finalidad poner en uso los beneficios de esta transformación y aprovechar las nuevas posibilidades que nos plantean.




Recomendación 



La tecnología, desde sus inicios, se ha adentrado en el mundo empresarial como factor clave de productividad, lo cual es lógico debido al apoyo que puede ejercer en cualquier organización desde varios aspectos. Los nuevos emprendedores también analizan herramientas tecnológicas para ayudarles a despegar su negocio de la manera más rápida y eficiente.

 

El Internet, como sistema de redes para facilitar las comunicaciones y labores cotidianas, es clave en todas las industrias de la actualidad. Y con el Internet aparecen herramientas en la Nube para no solo volver más efectivas las empresas, sino hacerlas no depender únicamente de un espacio físico para poder desarrollarse. Con la tecnología podemos conectarnos en línea donde queramos y cuando queramos, rompiendo paradigmas sobre la estructura empresarial de antaño





1 comentario:

  1. wendy me parece super interesante ya que si nos damos cuenta las herramientas tecnológicas esta avanzando cada día mas y se va poniendo mejor siempre y cuando que le demos el uso adecuado del internet porque en el tiempo que estamos la tecnología sirve bastante mayor mente en estos que estamos pasando siempre debemos de utilizarlas debidamente correcto.



    Maylin Azuceli Mejia Suchi

    ResponderEliminar

proyecto final

                                                                       UNIVERCIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA  FACULTAD DE HUMANIDADES ESCU...